Sonora se incorporó al Plan Integral contra el Abuso Sexual promovido a nivel nacional, cuyo objetivo es reforzar la prevención, agilizar las denuncias y homologar la tipificación del delito en todas las entidades. El anuncio fue realizado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante su participación virtual en la conferencia federal por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El plan contempla acciones coordinadas para fortalecer la atención a víctimas, promover campañas de sensibilización y avanzar hacia un cambio cultural que desnormalice las conductas que vulneran a mujeres y niñas. Entre los ejes se incluye la tipificación del abuso sexual como delito grave en todo el país y la capacitación especializada para personal del sistema de justicia.
Entre las medidas complementarias se encuentra el recién presentado Centro Especializado en Capacitación con Enfoque de Género, considerado el primero de su tipo a nivel nacional, orientado a profesionalizar a funcionariado, sociedad civil y sector privado con perspectiva de género y derechos humanos.
El acuerdo nacional firmado por las 32 entidades incluye compromisos como garantizar que ninguna denuncia sea desestimada, actualizar protocolos entre fiscalías y poderes judiciales, y promover actividades mensuales en escuelas para fortalecer una cultura de respeto e igualdad. También prevé la instalación de mesas de coordinación en temas de movilidad y la creación de senderos seguros en espacios con mayor incidencia de violencia.

