El Congreso del Estado analiza una reforma al artículo 338 del Código de Familia con la finalidad de agilizar los procesos de adopción y garantizar que niñas, niños y adolescentes puedan crecer en entornos familiares seguros y afectivos.
Durante un Parlamento Abierto organizado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, su presidente, el diputado René Edmundo García Rojo (PT), explicó que la iniciativa amplía las causales de pérdida de la patria potestad, incluyendo abandono, incumplimiento de pensión alimenticia, delitos dolosos, feminicidio en agravio de la madre y violencia vicaria.
El legislador destacó que la propuesta busca cerrar vacíos legales y proteger el interés superior de la niñez, para que los menores sin cuidados parentales puedan integrarse con mayor rapidez a familias que les brinden estabilidad y afecto.
En la mesa participaron representantes del Poder Judicial, Sipinna, Ppnna, CEDH, CEAV, y organizaciones civiles, quienes presentaron observaciones para fortalecer la iniciativa.
El Congreso evaluará las propuestas recibidas antes de someter la reforma a votación en comisión, con el objetivo de facilitar las adopciones y reducir los tiempos legales en Sonora.