• 19 de abril de 2025 3:19 PM

Investigan en la Unison estabilidad y eficiencia de vacunas

Abr 15, 2025

Investigadores de la Universidad de Sonora analizan nano-partículas para un estudio de protección de vacunas por la búsqueda de una mejor respuesta inmunológica y accesible para la gente.


El docente César Augusto Pérez Martínez del departamento de Física, acompañado por el estudiante María Enrique Álvarez Ramos mejoran las vacunas contra enfermedades infecciosas en el mundo.


Con la poderosa herramienta de inmunizaciones basadas en ARN mensajero (ARNm), por su eficiencia y rapidez pese a sus problemas en estabilidad y facilidad de degradación.


“La idea es que el sistema inmunitario de una persona reconozca al causante de alguna enfermedad antes de haber adquirido la enfermedad lo que ayuda a combatirla”, destacó Pérez Martínez al explicar que se trata de una memoria inmunitaria.


En cuanto a los avances de la investigación actualmente se trabaja en un encapsulado en nano-partículas para empaquetar el ARNm e impedir que partículas lo ataquen o degraden.


Con ese sentido se intenta que sea un resultado favorable para la conservación y transporte de esta vacuna, ya que en la Universidad de Sonora hay nano-partículas para escoger y se prueba con las poliméricas de carga positiva actualmente.