• 11 de febrero de 2025 6:46 AM

Lanza Ayuntamiento de Hermosillo el Modelo Cuida para enfrentar la sequía

Feb 10, 2025

Armando Aguilar
El Ayuntamiento de Hermosillo presentó el modelo Cuida, una estrategia para proteger agua de los ciudadanos y afrontar la sequía extrema de la región.


Una iniciativa impulsada por el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, ya que los habitantes consumen más de 400 litros por día a pesar de que no existe suficiente recurso en Sonora.


Sobre todo por los dos años seguidos de sequía extrema en el estado, un problema que no puede controlarse como lo hace el personal de Agua de Hermosillo en cuestiones técnicas y operativas.


Es así la situación que Renato Ulloa Váldez, el director de Agua de Hermosillo declaró el semáforo en foco amarillo para ajustarse a la situación, pues este verano se debe garantizar la demanda de los habitantes.
Asimismo el especialista en temas de agua, Juan Jaime Sánchez Meza dijo que para lograrlo es necesario el esfuerzo de los ciudadanos y Ayuntamiento para asumir la responsabilidad.


“Entendimos que las mejores decisiones son las que se toman en base a la evidencia y hoy lamentablemente la evidencia nos dice que la sequía es el sol que no podemos tapar con un dedo, es el sol que seca nuestras colonias sedientas de agua, el enemigo común que nos reclama unir fuerzas, capacidades y conocimiento para superarla y la evidencia nos dice que en Hermosillo rompimos ya todos los records de altas temperaturas apenas en otoño que tenemos además a municipios a punto de ser declarados en estado de emergencia por la sequía”, comentó Toño Astiazarán.


También informó que la demanda de agua para 2025 será superior en verano en mil litros por segundo, mayor a la proyección de agua para el mismo periodo y se invertirán 115 millones de pesos en 55 mil medidores ultrasónicos y mecánicos para la medición de este recurso.


Así como el sistema de telemetría con una inversión de 111 millones de pesos, se preparó por el Ayuntamiento de Hermosillo para el cuidado de agua y con 140 millones de pesos más se construirá una planta tratadora de aguas residuales al Sur de la ciudad con nuevas tuberías de aguas tratadas para el sector industrial.
Y con 52 millones de pesos se equipará, modernizará y perforará la infraestructura de la planta potabilizadora por reforzar el abastecimiento en la ciudad, ya que en perforación y líneas de conducción de agua potable se han invertido 80 millones de pesos.